TIPOS DE VIRUS
Caballo de Troya o Troyano:
Son programas que dañan a el ordenador cuando los instalas. Están programados para que se instalen de forma invisible y realizar actividades que dañen el ordenador. Los "Caballos de Troya" o Troyanos tienen diferentes clases, como por ejemplo espías de contraseña.
Gusano o Worm:
Los gusanos son programas que se producen por si mismos, que viajan a través de la red, por eso se dice que un gusano es un virus de red. Para protegerte de un "Gusano" lo que tendremos que hacer es no abrir archivos sin conocimiento.
-Las extensiones de estos archivos son los que más posibilidades tienen de estar infectados:
-Las extensiones de estos archivos son los que menos posibilidades tienen de estar infectados:
Txt, Jpg, Gif, Bmp, Avi, Mpg, Asf, Dat, mp3, Wav, Mid, Ram, Rm
Virus Macro:
Tiene dos características:
* Solo infectan archivos de Word, Ami Pro y hojas de cálculo de Excel.
* Poseen la capacidad de infectar y propagarse por ellos mismos.
-Virus conocidos que afectan a las macros:
*CAP: Conjunto de 10 macros grabadas (el usuario no puede verlo) Muestra este texto:
*WAZZU: Que es una macro de un virus que únicamente afecta a Word.
Virus de Sobreescritura:
Sobreescriben sobre los archivos que tú tienes actualmente y asi borrando los anteriores y los que actualmente (los que te a echo el virus) dejarlos inservibles.
Virus de programa:
Estos virus son los que infectan a los ficheros ejecutables (EXE,COM.SYS ...) Estos virus se insertan al principio o al final de nuestro fichero dejando el archivo intacto. Cuando ejecutamos el archivo infectado el virus toma el control de él y así puede suceder con cualquiera de los otros archivos.
Virus de Boot:
Usa los sectores de arranque y las particiones para iniciarse y tomar el control cada vez que iniciemos el ordenador desde un disco infectado. También puede infectar los disquetes.
Virus residentes:
Son aquellos que se van multiplicando en tu disco duro dejándolo sin espacio o ralentizando el ordenador. O algunos otros que te bloquean ejecutar algunas aplicaciones.
Virus de enlace o directorio:
Modifican las direcciones que permiten acceder a los archivos existentes y también es imposible localizarlos y trabajar con ellos.
Virus mutantes o polimorficos:
Tipo de virus que cambia su forma cada vez que infecta un nuevo archivo, por lo que hace que sea muy difícil eliminarlo con un Antivirus.
Los virus polimórficos son más difíciles de detectar ya que su código no es el mismo cada vez que crea una copia de sí mismo.
Virus Falso o Hoax:
Los virus falsos en realidad no son virus, si no mensajes distribuidos a través de mensajes de correo electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente son falsos.
Virus Multiples:
Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.
Virus Zombie:
Es cuando tu ordenador esta siendo controlado por otra persona, y esta persona cuando controla tu ordenador lo que hace es distribuir virus keyloggers por tu ordenador, también manda correos electrónicos enviando spam con la finalidad de infestar otros ordenadores.
Keylogger:
Detecta lo que escribes en el teclado y así "guardarlo" para que luego puedan robarnos el correo electrónico y poder enviar spam.
Hijackers:
Es un programa informático que hace que tu página principal de búsqueda en internet cambie continuamente y altera varios datos de configuración y te redirige a páginas donde ellos ganan dinero nada más entras en ella para visitarla.
MailBomb:
Es cuando tu envías un correo electrónico y este virus lo que hace es copiarlo y enviarlo muchas veces hasta saturar el correo de la persona a la que se lo mandaste.
Rootkit:
Son programas que lo que hacen es esconder archivos o proteger los archivos antes de que sean dañados por cualquier tipo de virus.
Bombas lógicas o Bombas de tiempo:
Son programas que se activan después de un tiempo determinado por el creador del virus (el virus está en forma de programa) o cuando tocas alguna tecla o comando.
Problemas:
- Consumo excesivo de recursos del sistema.
- Rápida destrucción del mayor número de archivos disponibles.
- Ataque a la seguridad del sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario